El análisis del trazo de herramientas codifica los trazos con diferentes colores para permitir un análisis detallado del mecanizado de la pieza.
Numero de Herramienta – El trazo de herramienta cambia de color después de cada cambio de herramienta.
Beneficio Principal
Identifica el número de herramientas que se están utilizando.
Identifica el área donde cada herramienta esta mecanizando.
La siguiente es una fotografía del mecanizado de una botella simple. Como
puede ver el trazo de herramienta cambia de color cada vez que se cambia
de herramienta. En este caso hay cuatro diferentes colores correspondientes
a cuatro diferentes herramientas.
Numero de Operación – El trazo de herramienta cambia de color cada vez que el programa cambia de operación.
Beneficio Principal
Identifica el número de operaciones.
Identifica el área en la que las operaciones están ocurriendo.
La siguiente es una fotografía del mecanizado de una botella simple. Como
puede ver el trazo de herramienta cambia de color cada vez que se cambia
de operación. En este caso hay cuatro diferentes colores correspondientes
a cuatro diferentes operaciones.
Secuencia de Trazo de Herramienta - El trazo se cambia a un color de claro a oscuro.
Beneficio Principal
Identifica el inicio y el final del trazo de herramienta.
Identifica el metodo de corte en zig zag o directo.
Identifica el orden de corte de adentro a fuera
o de afuera adentro.
La siguiente foto muestra el mecanizado de media esfera. La secuencia va de rojo a azul. Puede ver por la grafica que el trazo de herramienta inicia afuera y termina en el medio de la esfera, tambien que el mecanizado esta cortando directo.
Valor de Rotación de Eje – El trazo de herramienta cambia de color después de que el ángulo de rotación de la herramienta cambia.
Beneficios Principales
Identifica la rotación del ángulo en uso.
Identifica en que ángulo de rotación ha mecanizado una pieza específica.
Identifica superación de límites.
La siguiente fotografía muestra el mecanizado de media esfera. Puede ver
que la parte superior y la parte inferior se han mecanizado con ángulos
diferentes.
Cambio en el Valor de Rotación de Eje – El trazo de herramienta cambia de color cada vez que hay un giro en el ángulo (A,B o C).
Beneficio Principal
Identifica la velocidad de rotación.
Identifica a qué velocidad de rotación se ha mecanizado una sección específica de la pieza.
Identifica superación de límites.
La siguiente fotografía muestra el mecanizado de una hélice. El color verde
representa (rotación de velocidad lenta) a azul que representa (rotación
de velocidad alta). Se puede ver que la velocidad es más alta hacia la
parte superior de la hélice.
Rotación Reversa de Eje – El trazo de herramienta cambia de color cada vez que la maquina emprende una rotación reversa. Entonces cada vez que la dirección de rotación cambia también cambia el color de trazo de herramienta.
Beneficios Principales
Identifica el área donde errores de control pueden suceder y que pueden afectar el resultado final de la superficie.
La siguiente fotografía muestra el mecanizado de media esfera. Puede ver
que en el medio del mecanizado la herramienta género una rotación reversa
del eje.
Reversa de Eje Lineal – El trazo de herramienta cambia cada vez que el eje lineal cambia de dirección. Una reversa se puede identificar por un pequeño ángulo. El predeterminado es de 150 gra. Lo que significa que cada vez que el eje lineal cambia la dirección a 150 gra el trazo de herramienta cambara a color rojo.
Beneficio Principal
Identifica el área donde un cambio de dirección del eje lineal podo haber afectado el resultado de la superficie.
La siguiente fotografía muestra un mecanizado de 3 ejes de una pieza aleatoria.
Por la secuencia de la superficie el trazo de herramienta cambia la dirección instantáneamente.
Cambio de Orientación – El trazo de herramienta cambia de color después de que cambia la orientación de la herramienta entre dos segmentos.
Beneficio Principal
Identificar la curvatura del trazo de herramienta. Encuentra las áreas donde el trazo de herramienta es fluido y limpio y las areas donde hay areas que pueden tener errores.
La siguiente fotografía muestra como ejemplo una curvatura cóncava. El
trazo de herramienta es espiral. De acuerdo con el radio del medio hay
un cambio de orientación grande en esa zona. Pero entre más lejos del
centro está el trazo menos cambios de orientación hay.
Longitud de Segmento – El trazo de herramienta cambia de color con la longitud del corte.
Beneficio Principal
Identifica las áreas donde tiene movimientos lineales largos, usualmente el trazo de herramienta cuando tiene segmentos cortos no tiene un buen acabado.
La siguiente fotografía muestra como ejemplo una curvatura cóncava. El
trazo de herramienta es espiral. De acuerdo con el radio del medio hay
un cambio de orientación grande en esa zona. Pero entre más lejos del
centro está el trazo menos cambios de orientación hay.
Cambio de Altura – El trazo de herramienta cambia de color después de que la orientación de la herramienta es relativa a la altura. Los colores esta identificados de la siguiente manera.
Rojo – Inmersión en la dirección del eje
Naranja – Angulo longitudinal a la orientación de la herramienta (empuje)
Gris – Orientación Normal
Verde Claro - Entrada en ángulo de la herramienta (halando)
Verde – Retracción en la dirección del eje
Beneficio Principal
Identifica si la herramienta está entrando a una pieza sobre el eje de la herramienta o sobre un ángulo diferente.
Identifica si se está empujando o halando la herramienta
Identifica si la herramienta está saliendo a una pieza sobre el eje de la herramienta o sobre un ángulo diferente.
La siguiente fotografía muestra como ejemplo una curvatura convexa. El
trazo de herramienta muestra una entrada singular. En el ejemplo puede
ver las diferentes orientaciones que puede tener en la entrada de la herramienta.
Colisiones – El trazo de herramienta cambia de color después de una colisión.
Gris significa que el trazo de herramienta son se ha revisado.
Verde significa que el trazo de herramienta se ha revisado y está libre de colisiones.
Rojo significa que la herramienta está golpeando a la geometría.
La siguiente animación muestra el mecanizado de una superficie aleatoria.
En el ejemplo puede ver como los colores son representativos a su función.
Velocidad de Avance – El trazo de herramienta cambia de color con la velocidad de avance.
Azul significa que el trazo de herramienta esta mecanizando.
Amarillo significa que está en movimientos rápidos.
La siguiente animación muestra el mecanizado de un cilindro. En el
ejemplo puede ver como la primera entrada y la salida entran a velocidad
de movimiento rápido.
Barra de Eje – El trazo de herramienta cambia de color para determinar si los dos ejes de rotación están en la misma línea. El cambio de color sucede de azul a rojo. Entre más estén en la misma línea más cambia a rojo.
La siguiente fotografía muestra el mecanizado de una hélice. Como puede
ver el color de la barra del eje se define cuando la herramienta es vertical
a la pieza.
Cambio de Eje en la Herramienta- El trazo de herramienta cambia de color cuando el ángulo de los dos puntos de rotación cambia.
Beneficio Principal
Identifica la velocidad de rotación.
Identifica a qué velocidad de rotación se ha mecanizado una sección específica de la pieza.
Identifica superación de límites.
La siguiente fotografía muestra el mecanizado de una hélice. El color verde
representa (rotación de velocidad lenta) a azul que representa (rotación
de velocidad alta). Se puede ver que la velocidad es más alta hacia la
parte superior de la hélice.